Se recoge en este volumen una serie de trabajos publicados en diferentes revistas nacionales y ex...
Nueva serie de nociones e imágenes históricas mitificadas, positiva o negativamente, en su difusi...
I.- Mozárabes y AsturianosMozárabes y asturianos en la cultura de la Alta Edad Media ? El lábaro ...
Estudios de España y de Arabia en la antigüedad
El Oriente Griego en la Península Ibérica. Epigrafía e Historia
Viaje de las antigüedades de España (1752-1765)
ÍNDICEPresentaciónProcedencia de los trabajos reunidos en el presente volumenI.- El sector agrari...
I.- Al-Andalus como España.II.- Sobre demografía y sociedad en al-Andalus (siglos VIII-XI).III.- ...
La versión legendaria ?positiva o negativa? de personalidades y sucesos extraordinarios suele pre...
IntroducciónI.- Baja AndalucíaII.- Calatayud. Daroca y Albarracín. Notas de geografía urbanaIII.-...
INTRODUCCIÓNCAPÍTULO I. RASGOS FUNDAMENTALES DEL TAJOCAPÍTULO II. PROYECTOS Y TRABAJOS DE ANTONEL...
En la presente obra se recogen las conferencias impartidas durante el año 2002, fecha en la que s...
Encuadernación: RústicaColección Discursos.Discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia...
A mediados de mayo de 2007, ?Odyssey Marine Exploration Inc.?, la más importante empresa mundial ...
Obra de Jorge Maier sobre la personalidad y la obra de Jorge Bonsor, personaje singular e impresc...
El Profesor Rodríguez Adrados, Premio Nacional de las Letras Españolas de 2012, Doctor ad honorem...
Este libro ofrece una síntesis actualizada e innovadora de la evolución de las sociedades de la G...
I.- Entrevista del profesor Antonio Morales el autor.II.- El siglo XIX en la historiográfíca espa...
?Este libro recoge las diez conferencias pronunciadas en la Real Academia de la Historia entre el...
El libro, galardonado con el Premio de Prehistoria y Arqueología de la Península Ibérica ?Louis S...
Viaje a Egipto, Palestina y Siria (1927-1928) : cartas a don Miguel Asín Palacios
I.- La carta de felicitación de Ibn al-Jatib a un almotacén malagueño.II.- Ibn García, cadí de lo...
L. Cornelio Boco fue un notable político de la Lusitania romana, que parece identificarse con un ...
I.- La narrativa francesa medievalUn cuento de Algacel y el 'fabliau' francés Du vilain asnier.Un...
En este libro se da a conocer un variado fondo cartográfico del territorio portugués de los siglo...
Sancho III el Mayor, Gratia Dei Rey de Navarra (10041035) es en distintos momentos y aspectos se...
El Real Monasterio Cisterciense de Santa María de Piedra fue fundado en 1195 bajo la protección d...
Los orígenes de Lusitania : el I milenio a.C. en la Alta Extremadura
I.- Nueva Introducción.II.- Del problema judío al problema converso.III.- La 'Sentencia-Estatuto'...
Discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia de Luis A. García Moreno leído el 1 de Jun...
Prólogo, por Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón. Sobre la cuestión del feudalismo hispano. Las ...
711-712: conquista islámica de Hispania.1212: batalla de Las Navas de Tolosa.1412: Compromiso de ...
DE FERNANDO EL CATÓLICO A CARLOS V (1504-1521).
Discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia de José Luis Díez García leído el 06 de Ju...
Cuevas de inhumación múltiple en la Comunidad Valenciana
1.- GeneralidadesMadrid pieza clave de España ? El Madrid que he visto crecer ? El Madrid preindu...
Tesoros de la Real Academia de la Historia
Catálogo de exposición de economía, sociedad política y cultural en la España de Isabel II
Durante este ciclo de conferencias ofrecidas por la Academia se trató, por una parte, del marco h...
La importancia de la epigrafía para el historiador, el filólogo o el lingüista es algo que apenas...
Sargonic Cuneiform Tablets in the Real Academia de la Historia : The Carl L. Lippmann Collection
Discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia de Enriqueta Vila Vilar, leído el 16 de di...
IntroducciónI. Continuidad y cambio? Límites y valoración del tránsito de la Edad Media a la Mode...
La Real Academia de la Historia ha querido ofrecer al público interesado este libro que recoge el...