José Ingenieros (1877, Palermo (Italia)-1925, Buenos Aires)Su nombre original era Giuseppe Ingegn...
La presente Antología de Rafael Barrett contiene textos publicados en periódicos y revistas de Pa...
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España relata la experiencia americana de Bernal D...
Las Cartas marruecas son una obra epistolar de José Cadalso, publicada en 1789, tras su muerte. C...
Primeras constituciones nacionales y declaraciones de independencia.
El Chilam Balam de Chumayel (o el libro del adivino de las cosas ocultas) es una colección de lib...
Vida y hechos de Periquillo Sarniento redactada por él y para sus hijos era el nombre original de...
Hombres sin mujer es, junto a El ángel de Sodoma, una de las primeras novelas cubanas de tema hom...
Francisco de Miranda, reconocido como una de las figuras más polifacéticas de la historia latinoa...
La devoción del rosario es un auto sacramental escrito por Félix Lope de Vega, impreso a principi...
Antíoco y Seleuco es una obra dramática del Siglo de Oro español, escrita por Agustín Moreto y Ca...
En Generales y doctores (1920) Carlos Loveira relata los avatares de una generación que crece dur...
La prudencia en la mujer de Tirso de Molina es un drama histórico que se centra en una época cruc...
Francisco María de Silva fue un diplomático y escritor, que ocupó el cargo Director de la Academi...
No fue hasta fines del XIX, que se hizo una buena edición de los Poemas de Fray Luis de León. Con...
La hermosura y la desdicha, de Francisco de Rojas Zorrilla, es una obra que aborda el tema univer...
Vida del padre Baltasar Álvarez es una obra que combina elementos biográficos y reflexiones espir...
Los Viajes de un colombiano por Europa es una obra notable de José María Samper Agudelo, publicad...
El doncel de don Enrique el Doliente (1834) es un drama caballeresco y de intriga cortesana de Ma...
Los balcones de Madrid es una comedia de capa y espada que, aunque ha sido tradicionalmente atrib...
Eusebio Martínez de Velazco vivió en el siglo XIX. Cultivó la novela histórica española, describi...
En Morsamor Juan Valera parodia el relato del dean de Santiago. Hacia 1520 fray Miguel de Zuheros...
Historia natural, civil y geográfica de las naciones situadas en las riveras del río Orinoco fue ...
Miguel de Carrión hace un agudo análisis psicológico de la condición femenina a finales del siglo...
Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 1600-Madrid, 1681). España. Su padre era noble y escribano en...
Los bandos de Verona es junto a Monteses y Castelvines, de Lope de Vega, una de las más célebres ...
En Ganar amigos un hombre debe vengar la muerte de su hermano y la deshonra de su familia, pero a...
El personaje protagonista de El antecristo es una figura demoníaca con rasgos propios del antihér...
El legado de Francisco Rojas Zorrilla, uno de los grandes dramaturgos del Siglo de Oro español, i...
Vida y hechos de Periquillo Sarniento redactada por él y para sus hijos era el nombre original de...
Cuaderno blanco, de Rolando Sánchez Mejías, sigue su estilo de los libros Historias de Olmo y Cua...
Sin la historia eclesiástica (ha dicho Hergenroether) no hay conocimiento completo de la ciencia ...
Benavente fue halagado por Lope de Vega en su Laurel de Apolo, por Juan Pérez de Montalbán en su ...
Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 1600-Madrid, 1681). España.Su padre era noble y escribano en ...
Habladme en entrando es una comedia cortesana escrita por el famoso dramaturgo español del Siglo ...
Las famosas asturianas es un obra teatral que nos presenta una versión de la leyenda de Nuño y la...
Tanto es lo de más como lo de menos, tiene la particularidad, entre las obras inspiradas en temas...
Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en Es...
Emilia Pardo Bazán escribió más de 600 cuentos. Continuamente suceden en Marineda o en algún otro...
El semejante a sí mismo ironiza con las mentiras de los personajes que ocultan la verdad para sed...
Aunque se ame y se respete la virtud, no se debe creer que sea tan vocinglera y tan espantadiza c...
La Historia de los heterodoxos españoles, de Marcelino Menéndez y Pelayo es un extenso y erudito ...
La decadencia cubana contiene los ensayos de Fernando Ortiz La crisis política cubana; sus causas...
Galán, valiente y discreto es una obra de teatro del dramaturgo Antonio Mira de Amescua que perte...
La república al revés es una obra de Tirso de Molina que aborda temas profundos sobre el poder, l...
Un desafío de Mariano José de Larra es un drama en tres actos que explora la tensión política y e...
El mayor encanto, amor (también conocida como El mayor hechizo, amor) relata las peripecias de Ul...
En 1910 apareció, en Santiago de Cuba, editada por el periódico El Cubano Libre, la primera parte...