El historiador y crítico británico Reyner Banham descubre en Los Ángeles esta ciudad instantánea ...
Cada tanto aparece un perro que habla y otros ensayos
La posibilidad de una arquitectura absoluta
In diesem Buch stellen die französischen Architekten Anne Lacaton und Jean-Philippe Vassal, Gewin...
Una recopilación de textos de los protagonistas europeos artífices del resurgimiento de la obra d...
Después de su libro sobre Los Ángeles, Reyner Banham aborda los desiertos de Estados Unidos en bu...
Discurso del jardinero y paisajista Gilles Clément ante el Collège de France.En casi todas las ci...
Una colección de ensayos de Josep Llinàs donde habla de sus héroes y vivencias actuales alejado d...
Un estudio que indaga en el concepto actual de la intimidad y que relaciona con la vida comunal e...
De 1978 a 1993, los jóvenes arquitectos soviéticos Aleksandr Brodski e Ilya Utkin crearon una ext...
Este libro explora el enorme impacto del discurso médico y las tecnologías de la imagen en la for...
Primer libro que recoge una serie de textos y entrevistas de los arquitectos catalanes Harquitect...
Primera compilación de ensayos del arquitecto madrileño Uriel Fogué acerca de la cosmopolíticas p...
Palacios comunales atemporales es un estudio sobre la persistente existencia de grandes estructur...
Una faceta muy poco conocida de Sigurd Lewerentz son las fotografías que tomó en los diversos via...
Durante siglos, la arquitectura ha sido uno de los temas más discutidos públicamente por arquitec...
Después de la compilación Cada tanto aparece un perro que habla y otros ensayos (Puente editores,...
Un retrato de Madrid desde diversas ópticas, con textos de Victoria Acebo, Berta Gutiérrez, Gonza...
De unos pocos años a esta parte se han venido publicando numerosos estudios sobre arquitectura y ...
José Antonio Coderch no se prodigaba demasiado escribiendo, y podríamos decir que, en su parqueda...
Casi todos los textos de esta antología giran en torno a un mismo tema: el dibujo. Aunque diferen...
Monografía de las últimas obras del arquitecto barcelonés Víctor Rahola. Prólogo de Josep Quetgla...
A caballo entre una monografía y un diario de notas, este libro presenta la obra reciente del arq...
Monografía del artista gallego Rubén Grilo, con textos de Melanie Bühler y Zoey Lubitz, y una con...
El famoso jardinero francés Gilles Clément nos habla de un arte involuntario que, aunque parece p...
En este libro, Iñaki -balos explora formas de innovación en arquitectura y examina cómo y por qué...
Adolf Loos fue uno de los pocos arquitectos capaces de entender cómo la cultura moderna afectaba ...
Vivimos sobre suelos. Ellos son mucho más que la superficie donde nos paramos o la capa material ...
Fundado en 1966 por Adolfo Natalini y Cristiano Toraldo di Francia, a los que más tarde se uniero...
La recopilación más completa hasta la fecha de los manifiestos, los ensayos, las conversaciones y...
Monografía de la obra de Jaume Bach, tanto en sus inicios en solitario como en su etapa de Bach y...
El arquitecto contemporáneo se enfrenta a unas amenazas particularmente críticas que transforman ...
Este libro es una indagación en categorías culturales como la sexualidad, la comodidad, el género...
Tanto las periferias urbanas como el papel que han jugado sus habitantes en la definición del háb...
López Matas, E: Josep Lluís Sert y lo superfluo : la residen
Mies y la gata niebla Ensayos sobre arquitectura y cosmopolí