Estamos tan acostumbrados a convivir con las plantas, que no solemos prestarles la atención que s...
Las actividades y experimentos que proponemos en esta publicación pretenden, sobre todo, dar idea...
Este libro, original, preciso, viene a subsanar la defectuosa aproximación a la arquitectura medi...
Este estudio no es sino un modesto intento de salvar, a fecha de hoy, primavera de 2022, cuantos ...
La obra DEFINITIVA SOBRE EL UROGALLO CANTÁBRICO. Elaborada por los científicos y autores más repu...
Pormenorizado estudio de la actividad bélica de la época de la conquista de México (y, más en con...
El artículo ganador del I Premio Historia y Vida - España y América relata al detalle la atroz ba...
El Cabildo Catedralicio de la ciudad de león (1650-1800): sociología capitular y asistencia insti...
El presente trabajo se sitúa en la intersección de dos ámbitos que el medievalismo hispano de las...
El Mòz? es el equivalente oriental a la lamentablemente perdida República de Zenón, fundador del ...
Cantares, dichos y bailes formaban la banda sonora de esta tierra. Como nos recuerda el refrán qu...
Este libro recoge los estudios de investigación presentados en el I Congreso Internacional sobre ...
El Club de los Minigenios pretende ser un libro de relatos cortos sobre personajes reales que, a ...
Gaspar Becerra, inicialmente pintor, destacó como escultor en Castilla la Vieja durante el siglo ...
Seco de carnes y enjuto de rostro, de mirada profunda y ataviado con una poblada barba que fue bl...
Con el apoyo del Instituto LOU de Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León nace es...
Fantástico inventario y, al mismo tiempo, práctica guía de campo de la Flora Protegida de la prov...
El origen de este libro está en el conjunto de preguntas y respuestas que la contemplación cientí...
Selección de poesía visual en la obra poética de Justo Alejo. La selección de poemas que hemos pr...
La imagen desdoblada en su reflejo ha sido utilizada tanto para reafirmar su veracidad y su capac...
La indumentaria tradicional en las comarcas leonesas
León es tierra rica en manifestaciones literarias, tanto de tradición oral como del ámbito de la ...
PERIÓDICOS LEONESES DEL SIGLO XIX -Catálogo comentado
Cavero Domínguez, G: Esplendor del Císter en León : siglos X
EL TERRITORIO DE LEÓN: PROVINCIA, COMARCAS Y CIUDADES
Es necesario hablar : cinco tratados literarios filosóficos
Luis de Lorenzana. De Babia de Yuso al servicio de S.M. Epis
Se presenta aquí una revisión sobre las inscripciones íberas de tipo abecedario (textos con serie...