Para tutelar el bien común los Estados han organizado siempre servicios públicos, o sea: activida...
Inmisericorde y ajeno a los asuntos humanos, el tiempo corre, transcurre, y en su transitar inten...
Sofía Casanova : género y espacio público en la Gran Guerra
Aunque exista un amplio consenso en nuestro deber para con el bienestar de los animales, en la pr...
El hecho de que formemos parte de la misma realidad que deseamos conocer tiene efectos necesarios...
La trompeta nos convoca de nuevo, no para alzarnos en armas, aunque las necesitaremos; no para ir...
'Prospectiva e Innovación' es un tratado de naturaleza multidisciplinar e internacional que recog...
La definición aristotélica del hombre como 'animal que tiene palabra', Zóon lógon échon, la tradu...
En su conferencia pronunciada en 1928 para conmemorar la República de Weimar, Cassirer muestra qu...
¿Por qué está mal hacer una petición de principio, formular una pregunta compleja, desplazar la c...
Este libro es un libro de EXPERIENCIA. Trata y habla, con ojos e inteligencia de mujer, lo vivido...
¿Qué pasaría si, en el momento fundacional de la modernidad, el personaje principal no fuera el y...
La enfermedad mortal. La enfermedad del yo. No poder salir de sí mismo, enquistado en la propia m...
En el diálogo platónico Ion, Sócrates niega que la actividad poética, tanto en su aspecto composi...
En una época en la que parece que todo el mundo se está volviendo verde, la mayoría de las person...
Ésta pretende ser una edición completa de una obra compleja, por definición inacabada. Con 446 au...
La Administración Kennedy (1961-1963), denominada en su tiempo desde diversos ámbitos como ?los m...
El ajedrez de la filosofía reivindica la legitimidad de un objeto de estudio fascinante. Su prete...
Los autores han tratado de abrir nuevas rutas para la reflexión, con dos objetivos: discurrir sob...
Tuits para el siglo de la gran prueba
Wittgenstein mantuvo a lo largo de su vida una relación estrecha y tensa con las artes. Crecido e...
El asunto principal de este libro es la vida filosófica de Edith Stein (1891-1942), la pensadora ...
¿Cuántas clases de autonomía se utilizan en bioética? ¿De dónde proceden? ¿Cuál es su justificaci...
Transformando las economías : haciendo que la política industrial funcione para el crecimiento, e...
El rótulo de este volumen es extremada y deliberadamente dúctil, una suerte de comodín en el que ...
En una época caracterizada por el dominio técnico de la naturaleza y el control social de individ...
El debate en torno a la naturaleza y el valor de las imágenes está presente desde el comienzo mis...
Ésta pretende ser una edición completa de una obra compleja, por definición inacabada. Con 446 au...
La sonrisa y la risa nos acompañan diariamente, pero no siempre de un modo correcto. Necesitamos ...
Antonio Castilla Cerezo. Doctor en Filosofía y Ciencias de la educación por la Universidad de Bar...
La luz de la oscuridad : una aproximación al pensamiento de María Zambrano desde la psicología pr...
Los estudios de género de los hombres hicieron su aparición en la arena académica anglosajona en ...
Las amenazas terroristas del siglo XXI obligan a replantear la misión, estructura, objetivos y re...
En buena medida, la tradición filosófica occidental ha consistido en una reflexión sobre temas tr...
La década de los noventa, es una parte de la historia peruana que lleva la marca de la consternac...
La clase es una obra de arte menor. Es el primero de los descubrimientos que el autor de este lib...
Tratar sobre la cultura en la era de la ?imagen-mundo?, o del ?mundo-imagen?, exige volver a inda...
El chamanismo es una fascinante práctica humana dotada de gran complejidad que refleja, por medio...
Hablar de terrorismo, es hablar de comunicación. Violencia y propaganda han estado indisolublemen...
Actualmente el sector de la televisión se encuentra inmerso en un radical proceso de transformaci...
¿Qué es o qué puede ser el Mundo Clásico, además de un conjunto de textos que los filólogos deben...
Desde el inicio de las guerras balcánicas en 1991, ha existido un constante interés académico y m...
La filosofía ha mostrado en los últimos años una creciente tendencia a problematizar el terror, s...
La historia, según una formulación bien conocida, es el camino de la razón que avanza, imparable,...
Aún hoy, y a pesar del bombardeo mediático que sufrimos sobre el gravísimo y desastroso declive e...
A comienzos de la modernidad la esfera del saber se escindió en tres grandes ámbitos autónomos: c...