Este compendio de textos, que desde la Literatura interpela al Derecho, busca provocar en sus lec...
España, 1978. La amnesia constituyente se ocupa de una historia de presente, de un pasado tan pal...
José Pedro Galvão de Sousa (1912-1992), catedrático de la Pontificia Universidad Católica de São ...
'Yo soy mi biblioteca' no es una frase de la autora ni de Juan de Palafox y Mendoza, es del escri...
'Pero el libro que hoy me honro en presentar constituye el mejor ejemplo de las aportaciones cien...
En los últimos años, la democracia constitucional da muestras de debilidad generalizada. Reflejo ...
Aunque en los inicios de la era espacial durante las décadas de los sesenta y los setenta era dif...
Se recogen en el presente libro una serie de trabajos enlazados por una idea que da cierta unidad...
Este libro afronta un asunto central de nuestra época: la transformación del Estado ante la revol...
Este libro ofrece un análisis integrado de la sociología española como disciplina científica y pr...
El término Derecho político, que rotula este volumen, conecta con lo mejor de nuestra historia co...
Este libro pretende cuestionar una de las premisas sobre las que se ha construido la financiación...
El presente estudio toma como punto de partida el origen de la institución tutelar en la antigua ...
El Derecho es una de las formas de dirigir la actividad de la Administración, pero no es la única...
El ciclo político de expansión democrática abierto en 1974 viene mostrando síntomas de agotamient...
Esta monografía tiene por objeto el estudio del nombre comercial, modalidad de propiedad industri...
Desde principios del siglo xx resulta frecuente ofrecer una visión idealizada de la división de p...
La historia del Sacro Imperio es la del enfrentamiento entre el Kaiser y los príncipes territoria...
El contenido de la obra pretende, por una parte, conseguir una correcta determinación del alcance...
La mutua de seguros es una forma jurídica típica del mercado de seguros nacional, comunitario e i...
Las independencias hispanoamericanas interrumpieron de forma abrupta las relaciones no solo polít...
Este libro colectivo persigue transferir a la comunidad jurídica y, en general, a la sociedad los...
La 'libertad negativa' del liberalismo es una 'libertad' gnóstica de origen protestante, una 'lib...
El análisis del concepto de regla constitutiva ha sido hasta ahora objeto de atención desde diver...
Los historiadores del Derecho construyen la historia de las normas, nos cuentan el pasado del Est...
'La pandemia de COVID-19 ha sido una prueba de resistencia no solo sanitaria y social sino tambié...
'Identidad cooperativa: puesta en valor de los elementos diferenciales de la Economía cooperativa...
El Derecho moderno es una lucha permanente por domeñar el Poder, por civilizarlo y redimirlo de s...
El principio de proporcionalidad es un parámetro esencial para controlar la discrecionalidad de l...
No ha habido quizás en Europa otro periodo histórico en el que la ciencia jurídica desempeñara un...
Aunque siempre envuelto en controversias de gran calado, el concepto de representación política e...
El principio de inescindibilidad es considerado tanto por la doctrina como por la jurisprudencia ...
Esta obra tiene su origen en la preocupación de su autor por un hecho ocurrido a comienzos de la ...
El problema de los así llamados 'conflictos entre derechos fundamentales', desde un punto de vist...
La relevancia que, en la era de la globalización, adquieren los puertos de interés general result...
¿Qué relación existe entre el derecho y la literatura? ¿Por qué un grupo sostenido y creciente de...
'Fue Henry Ford quien dijo: 'Quizás es bueno que la gente de la Nación no conozca ni entienda nue...
Herbert Lionel Adolphus Hart ha sido uno de los filósofos del Derecho más importantes del siglo x...
¿De qué hablamos cuando hablamos de 'poder constituyente'? ¿Cuáles son las condiciones necesarias...
Cuando se cumple un año de la entrada en vigor definitiva del Acuerdo de comercio y cooperación q...
Este libro tiene como objetivo señalar las reacciones institucionales y de los actores ante la pa...
El objeto de esta monografía no consiste en abordar el estudio de la jurisprudencia en cuanto fue...
La Constitución no protege ni los sentimientos religiosos ni los dogmas, creencias o símbolos de ...
La repercusión de las conductas de los actores privados sobre el disfrute de los derechos humanos...
Para la gestión de servicios públicos, y en general para el cumplimiento de muchos de sus cometid...
La utilización de hipótesis científicas en el proceso penal no es particularmente desconocida, si...
La pandemia del COVID-19 es una de las grandes encrucijadas críticas de nuestro tiempo. Desde las...