Carlos Thiebaut (1949) es catedrático de Filosofía en la Universidad Carlos III de Madrid. Es aut...
A finales del siglo XIX y comienzos del XX, Viena experimentó una eclosión cultural de tal magnit...
A mediados de los años sesenta las galerías neoyorquinas se llenaron de objetos sencillos, geomét...
En ninguna época de su historia se ha visto España tan observada por ojos extranjeros como durant...
Indice
Encuadernación: RústicaColección: La balsa de la medusa,106, éxico de estéticaLa estética en al s...
Es un libro especialmente dirigido a maestros de niños pequeños, pero también puede utilizarse en...
Este libro constituye la primera crónica de la teoría literaria norteamericana contemporánea, un ...
?El presente libro, merecedor del I Premio de Ensayo Círculo de Bellas Artes, supone una aguda re...
El desarrollo de las conversaciones de Alfred Brendel con Hans Mayer da forma a un libro revelado...
Felipe Martínez Marzoa (Vigo, 1943) es catedrático de la Universidad de Barcelona. Entre sus publ...
En otro tiempo, el cobre se mezclaba y se fundía con oro y plata, a pesar de lo cual el arte segu...
A partir de un material excepcional formado por la rica correspondencia mantenida entre los agent...
Valeriano Bozal (Madrid, 1940) es catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense ...
La infancia recuperada de esta novela es el lugar del que Harry Crews se marchó a los diecisiete ...
Venecia es a la vez el refugio-cielo del arte (el desván de Tiziano) y lugar de lo suprimido, de ...
¿Qué procesos mentales están involucrados al escuchar, interpretar y componer música? ¿Qué interv...
Hay razones para considerar a Gustav Mahler el mayor creador musical del siglo XX, a pesar de que...
La expresión teatral y la contención, el ensimismamiento, son dos actitudes que la pintura france...
Encuadernación: RústicaColección: Acuarela librosCoincidiendo con la llegada de un circo de freak...
Para los antiguos griegos, el descubrimiento de la belleza coincidió con la intuición del univers...
En 1790. nueve años después de la publicación de la Crítica de la razón pura, Immanuel Kant, poco...
El siglo diecinueve encarna el espíritu «moderno» de la estética, el que sucede a la idea diecioc...
Hermann Fränkel nació en Berlín en 1888 y murió en Santa Cruz, California, en 1977. Fue profesor ...
La aparición de una nueva edición del libro de Prescott siempre es novedad bibliográfica por trat...
Encuadernación: Rústica con solapasColección: Papeles del tiempo ; 26La historia de la piratería ...
La obra monumental de Noam Chomsky ha merecido en 1988 el premio Kyoto, el equivalente al Nobel p...
Cézanne y el fin del impresionismo investiga algunos de los asuntos y valores de los que el arte ...
Jean Clair (1940), director del Museo Picasso de París, y del Centenario de la Bienal de Venecia ...
Pintor de costumbres, retratista de cortesanos y burgueses, pintor de leyendas, paisajista, pinto...
En la actividad creadora de Paul Valéry (1871-1945) tuvo un lugar importante la reflexión sobre l...
Esta colección, hecha por el autor, incluye una muestra de la riqueza y diversidad de sus interve...
En este libro pretendo demostrar, fundamentalmente, que el arte de Courbet pertenece a la tradici...
Susan Buck-Morss es profesora de Filosofía Política y Teoría Social en la Cornell University. En ...
La soberbia es la raíz y la reina de todos los pecados, así la definen tanto Agustín como Tomás, ...
'El enigmático espectáculo de un suicidio colectivo a gran escala siempre resulta fascinante. Pen...
«La esperanza y la decepción son ambas hijas del mal vivir y lo reproducen indefinidamente. Este ...
La tragedia es la forma dramática que presenta personajes cuya relación es igual a la que hay ent...
El título se basa en la concepción compartida que comprender -tanto si se trata de una comprensió...
Maurizio Ferraris es profesor de Estética en la Universidad de Torino. Ha escrito sobre Nietzsche...
Bruner analiza las implicaciones de la psicología cultural en la educación. Este enfoque de la ps...
Un ensayo histórico que abarca toda la crítica literaria en lengua francesa, desde la perspectiva...
El libro fundamental de Martha C. Nussbaum, Premio Príncipe de Asturias, en una nueva edición cor...
Nos encontramos ante la gran novela que alumbró el nacimiento y constitución de las Vanguardias d...
Cuando en 1985 apareció la edición original de Fragmentos de la modernidad, la obra de David Fris...