Durante muchos años, ESCENAS DE LA VIDA BOHEMIA gozó de una enorme popularidad. De hecho, fue una...
Escritos marginales de JoycePublicación acompañada de un texto de Julián RíosUna epifanía, según ...
?Páginas trepidantes que albergan el añejo sabor de la crónica con el estilo de la literatura con...
Giacomo Girolamo Casanova (Venecia, 1725-Dux, 1798) es sin duda alguna una de las figuras más rel...
Hume, D: Resumen del tratado de la naturaleza humana
Tomeo, J: Nuevas aventuras de Simbad el marino
Sobre el tema de la lengua hay hipersensibilidad que está a flor de piel. No es una hipersensibil...
Granados Salinas, T: Olvidos memorables
'A la hora de enfocar lo que se entiende por Teatro, hay que clarificar, de manera adecuada, las ...
Si es verdad que la vida está hecha de cosas mínimas, también lo es que a menudo éstas crecen has...
Trujillo, R: CONTRIBUCIONES ESTUD.LINGUIS.HISPAN.I
Rodríguez Monroy, A: Saber del traductor
Cuando Mary Shelley, junto a su esposo, Byron y el doctor John W. Polidori, se reunieron en la Vi...
Un hombre rico acude a una cita con una mujer, concertada a través de la línea erótica. La relaci...
El personaje principal de esta atractiva novela es un hombre a la deriva que persigue una sombra,...
Carrasco Montesinos, I: Muertes inevitables
Viñals, J: Rumias, graznidos y gorgeos
Gutiérrez Girardot, R: Moriré callando : tres poetisas judía
CONTRIBUCIONES ESTUD.LINGUIS.HISPAN.II
Montiel, A: Teorías del cine : el reino de las sombras
El pensamiento occidental es fruto de una elección que tiene lugar en grecia, y cuyos vestigios i...
Aparicio Maydeu, J: Teatro barroco : guía del espectador
Los destinos a los que hace referencia el título de esta novela son los de Mary Dermody y George ...
Sanz Botey, J: Arquitectura en el siglo XX : la construcción
Murado, M: Ruido : relatos de guerra
Zavala, I: Rapto de América y el síntoma de la modernidad