Nick Land, cuyo objetivo es difundir lo que él denomina 'el horror virulento' de la obra de Batai...
Hace 12 años David Hernández de la Fuente propuso con 'Lovecraft. Una mitología' un acercamiento ...
La salud, la belleza, la inteligencia y la gracia social han sido objeto de burla de un vasto cam...
Una vez removida la nívea nieve no encontrará uno una cristalina losa en que ver su rostro reflej...
El trabajo del CCRU (la Unidad de Investigación de Cultura Cibernética) aunó filosofía, especulac...
La no-filosofía suscita más que esbozos, menos que una realización sistemática: un tratado del mé...
Este Volumen 1 recoge el primer período de actividad de la Internacional Situacionista, que compr...
Un libro auténticamente postmoderno, en el sentido más elevado y consciente: sin cotizaciones a l...
El autor estudia la relación entre la filosofía y el horror, pero no se limita a servirse de la f...
Leer a Baudrillard siempre ha significado una forma de rendirse a la seducción de un pensador que...
Este libro pretende una aproximación al realismo especulativo merced algunos de sus principales a...
¿Sigue viva la filosofía? ¿Hay alternativas al pensamiento único postmoderno? ¿Tienen sentido las...
LA NUEVA IZQUIERDA Y LA DÉCADA DE 1960: [Textos inéditos de Herbert Marcuse]
El príncipe de las redes : [Bruno Latour y la metafísica]
Filosofía, psiconálisis y emancipación
ELEMENTOS DE FILOSOFÍA REALISTA: Reflexiones sobre lo que hay
Aunque parece del todo evidente, conviene no olvidarlo: la realidad salva, la ilusión no. Ahora b...
¿Es posible que la realidad en su conjunto forme parte de sí misma? ¿Puede el mundo aparecer dent...
Durante mucho tiempo, el realismo fue desestimado por gran parte de la tradición filosófica conti...
Los objetos generan tiempo; el tiempo no genera ni transforma los objetos. Esa es la tesis centra...
Thacker, E: Rutilante cadáver especulativo