Desde el rincón del vallisoletano Hospital de la Resurrección, para pacientes de sífilis, Cipión ...
Suetonio es sin duda el cronista más directo y entretenido de la literatura latina.Suetonio (c. 7...
Disciplina nacida a partir de una teorización irregular y poco sistemática, la sociolingüística h...
Junto con Fedón, Banquete y República, Fedro ocupa un lugar preeminente entre los Diálogos de Pla...
Publicada en junio de 1620, la Parte Catorce constituye, junto con la Trecena, un segundo ciclo d...
Las andanzas y aventuras de Odiseo, vividas en el lapso de diez años que duró su regreso al hogar...
La Metafísica, uno de los tratados fundamentales de Aristóteles (384-322 a. C.), tuvo como génesi...
Hoy la retórica tiene el mismo rango que la sociología o las ciencias de la comunicación y la inf...
Parece claro que la felicidad es el fin último al que aspira la vida humana. Pero ¿cuál es la ver...
Desde hacía tiempo en nuestros estudios lingüísticos se echaba de menos un libro de estas caracte...
Esta edición recoge la última reelaboración que el maestro Lapesa hizo con exigente entusiasmo, a...
En Apología de Sócrates, diálogo compuesto entre 393 y 389 a. C., Platón (c. 427 - 347 a. C.) da ...
'Todo tiempo precisa tomar la palabra y seguramente el nuestro no constituye una excepción. De ah...
Considerada por Aristóteles como la más perfecta de las tragedias griegas en muchos aspectos, Edi...
Entre las siete tragedias de Sófocles (c. 496-406 a.C.) que se han conservado completas, Antígona...
Freud, un nuevo despertar de la humanidad
Ningún diálogo de Platón (c. 427 - 347 a. C.) ha sido tan leído, estudiado y comentado a lo largo...
Aunque cada niño o adulto con autismo es diferente a todos los demás, algunos pretenden explicar ...
Unos pocos días antes del último de los diez años que duró el asedio de los aqueos a la ciudad de...
Hasta hace muy poco, Mujeres y criados era una de las obras de la ingente producción dramática de...
Entre las obras que sirven de introducción para adentrarse en el vasto universo mítico y legendar...
Entre la reflexión filosófica y la teoría psicológica, Platón (c. 427 ? 347 a. C.) nos ofrece con...
Hasta el final de su vida, y durante más de diez años, Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.) estuvo ...
Encuadernación: Cartoné.Colección: Anejos de la Biblioteca de Lope de VegaEl maestro de danzar, c...
Aunque se haya representado durante mucho tiempo al niño autista como un ser mudo que se tapa los...
La figura de un gigante como Aristóteles (384 a. C. - 322 a. C.) es insoslayable en el pensamient...
Convencido defensor e impulsor de las teorías estructuralistas, particularmente del funcionalismo...
'Mejor que renuncie quien no pueda unir a su horizonte la subjetividad de su época'. Es la advert...
Con las tragedias de Sófocles (siglo v a. C.), podría decirse que el teatro alcanza su plena cons...
En su propósito por examinar y debatir abiertamente los temas que atañen a la sociedad, el psicoa...
Hijo de un humilde liberto, Horacio fue un hombre vitalista que estudió en Roma y en Atenas. Su c...
CONJURACIÓN DE CATILINA · GUERRA DE JUGURTA · FRAGMENTOS DE LAS 'HISTORIAS' Reunidas en un único ...
Epopeya mitológica por excelencia, las Metamorfosis es una de las obras magnas de Ovidio. El conj...
Aristófanes (445-385 a. C) es el máximo representante de la comedia antigua. Sus once obras conse...
La influencia de Platón en el pensamiento occidental es aún hoy impresionante, como demuestran lo...
Un aspecto básico de la filosofía práctica de Aristóteles son sus teorías políticas, que en gran ...
Figura fundamental de la filología hispánica, Antonio Quilis es uno de los máximos responsables d...
Continuando con la ordenación cronológica que en líneas generales se ha consensuado para Platón, ...
Nacido en algún lugar de África, quizá Cartago, Publio Terencio Afro (c. 185-159 a. C.) es uno de...
Hasta el final de su vida, y durante más de diez años, Publio Virgilio Marón (70-19 a. C.) estuvo...