Tratado completo de la ciencia del blasón
Bibliografía zaragozana del siglo XV
El insigne abogado, historiador e investigador cofrade sevillano José Bermejo y Carballo publica ...
José Amador de los Ríos y Serrano (Baena, Jaén, 1818-Sevilla, 1878), insigne historiador, crítico...
Reproducimos en formato facsímil la primera edición de la obra Ensayos literarios y críticos, rec...
El presbítero Manuel Serrano y Ortega, autor de diversos textos cuya temática gira en torno a per...
Enseñanza libre : apropósito cómico-lírico en un acto y cinco cuadros
Cartas médico-quirúrgicas : sobre los progresos del arte de curar en estos últimos tiempos
Por vez primera se edita en formato facsímil la obra impresa en 1860 Monografía de las aguas y ba...
Tratado impreso en 1653 como parte de un volumen heterogéneo que recopilaba diferentes textos de ...
Las provincias vascas, más visitadas que conocidas, presentan, cual ningunas otras de España, con...
Si bien el Catálogo de algunos autores españoles que han escrito de veterinaria, de equitación y ...
Tradiciones españolas : Córdoba y su provincia
Leonardo Galli y Camps publica en 1795 la primera edición de su celebérrimo trabajo Nuevas indaga...
Publicado el primer tomo en 1831, por la imprenta parisina de Dupont y Laguionie, y el segundo un...
Noticias relativas á la historia de Sevilla
Voy a exponer primero las causas, efectos y circunstancias de la ruina del Templo de la Regular O...
En 1734 el jovencísimo marino andaluz Antonio de Ulloa (Sevilla, 1716-Cádiz, 1795) es comisionado...
El texto Topografia hipocratica ó descripcion de la epidemia de calenturas tercianas intermitente...
En 1850 Rafael Ameller, doctor en medicina y cirugía de la Universidad de Sevilla y catedrático d...
Director de la Real Escuela Veterinaria de Madrid y redactor del Boletín de Veterinaria, primera ...
Francisco Pi y Margall (Barcelona, 1824-Madrid, 1901), erudito historiador, escritor, filósofo y ...
Gondrecourt es á mis ojos no solo el novelista que forma con habilidad suma el tejido de la fábul...
El Conde Lucanor, redactado a finales del primer tercio del siglo XIV por Don Juan Manuel (1282-1...
'No puede desconocerse el impulso, que en nuestros dias, arrastra á los espíritus hácia los estud...
Las muchas variaciones, y aumentos que ha tenido desde su primera formacion hasta el estado actua...
El presente facsímil recoge el tratado Adiciones al libro de Instituciones de albeyteria, y exame...
Heredero tardío de la preocupación decimonónica regeneradora de España y precursor literario de l...
Gil González Dávila (Ávila, 1570-id., 1658), religioso dominico y célebre historiador, marchó en ...
Dissertation sur les fièvres bilieuses : et histoire de l'epidémie bilieuse qui régna à Lausanne ...
Tomás Ballester de Belmonte, profesor de música y teórico de esta disciplina, publica en 1824 su ...
Por primera vez se publica en edición facsímil el tratado Preceptos generales sobre las operacion...
Pedagogía universitaria : problemas y noticias
Apuntes para las biografías de algunos burgaleses célebres
La mujer española : estudios acerca de su educación y sus facultades intelectuales
La tierra del sol : revista fantástica en un acto, dividido en cinco cuadros
Tablas grafico-metrico-decimales ó de correspondencia reciproca entre las pesas y medidas actuale...
Tomás Antonio Sánchez (Ruiseñada, Cantabria, 1723-Madrid, 1802), insigne escritor, arqueólogo y l...
Al hombre civilizadocomo á la fiera mas bravaseducis al vasallajeque de vosotras emana;pues sin t...
Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, Córdoba, 1824-Madrid, 1905). Escritor, político y diplomátic...
En la deliciosa sátira Libro del agrado, á la moda, y al ayre del presente siglo. Obra para toda ...
El presente facsímil recoge el Tratado de las epidemias malignas, y enfermedades particulares de ...
Reproducimos en formato facsímil la primera edición de la obra Ensayos literarios y críticos, rec...