De la Guerra es considerada por la práctica totalidad de los especialistas como un verdadero refe...
Con estas Notas de un método, cuyo título alude al carácter fragmentario, discontinuo de su saber...
En las Historias y Enciclopedias de Ética no es habitual encontrar un capítulo dedicado a la étic...
El Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil, ha estado desde sus inicios indisolublemente unido a ...
Las Disputaciones metafísicas de Francisco Suárez se presentan como una reconstrucción de la filo...
La Ley 2 2006, de 14 de junio, de Derecho Civil de Galicia, sustituye a la 4 1995, de 24 de mayo,...
La Areopagítica de John Milton, fue publicada en el momento histórico en que Inglaterra se dispon...
La trayectoria del pensamiento político platónico aparece de alguna manera condensada en aquel si...
La filosofía analítica tiene más o menos unos cien años, y es ahora la fuerza dominante en la fil...
¿Qué es un golpe de Estado? Si la expresión ha adoptado el sentido restringido ?adquirido con las...
Este libro analiza las características y evolución de la identidad nacional española en el period...
El Discurso de la servidumbre voluntaria es obra juvenil de La Boétie. En ella, influido por las ...
Este primer volumen de la edición íntegra en castellano de los Fragmentos póstumos de Nietzsche r...
A comienzos del siglo XXI cobran fuerza la neuroética y la neuropolítica, empeñadas en descubrir ...
El pensamiento de SAN AGUSTÍN DE HIPONA (354-430), formulado al final de la Edad Antigua, atravie...