El punto de partida para estas reflexiones del debate sobre la derivación del Estado que la pregu...
En 1903, el sociólogo francés François Simiand imparte una polémica conferencia en contra de los ...
Estamos ante un singular libro de historia social que trata de des-velar los Modos de educación e...
Este libro está dirigido a quienes no han leído a Habermas y les interesa conocer la obra de este...
Producto de una reordenación de sus estudios hacia la sociología religiosa y la intervención en e...
Lejos de ofrecemos una historia positivista convencional, Fernando Álvarez-Uría nos muestra en es...
Papel envuelve roca recuerda una de las tres fases del juego infantil que se completa con Roca ro...
La vieja lucha de clases y sus reivindicaciones económicas y materiales han dado paso, en nuestro...
A pesar de la incesante autorreflexión de la crítica teórica, cabe señalar que se han descuidado,...
Reinventar una izquierda emancipadora del siglo XXI exige reinventar una brújula que incluya a la...
El texto de Fábio Pitta, Crecimiento y crisis de la economía brasileña en el siglo XXI, aborda de...
'Una de las constataciones más impactantes de la última fase de la evolución del capitalismo es l...
En las últimas décadas una nueva ideología se ha expandido por todo el mundo: el individualismo u...
Este manual presenta de un modo concreto las diferentes etapas que permiten llevar a cabo una ent...
En este volumen pretende ser una guía para aprender a utilizar la metodología arqueo-genealógica ...
ABDELMALEK SAYAD, sociólogo argelino afincado en Francia desde principios de la década de 1960 y ...
Nuestras sociedades modernas son víctimas de la creciente invasión de la burocracia en la vida pr...
El libro 'Foucault y la Historia de la Filosofía' explora aquello que el pensador francés hace co...
La Utopía de Thomas More a Walter Benjamin
Ojos vendados. Tortura y representación en la cultura visual contemporánea, constituye un estudio...
La antropología instaura la pregunta primigenia de qué sería un ser humano, cuál sería la mejor m...
La idea de lo ôteatral,ö como efecto perceptible en la vida común de las personas, hoy en día par...
Durante los años veinte la ciudad de Nápoles se convirtió en el destino predilecto para una parte...
Al poder no le gusta la risa. Es más, la Risa podría ser (tendría que ser) un instrumento revoluc...
La narratofilia es una parafilia: excitarse sexualmente con comentarios obscenos o historias erót...
Esta obra no trata sobre la infancia, no es un estudio técnico de la medida de la inteligencia en...
Los algoritmos, protagonistas hoy en día de la caja negra digital, se abordan en esta obra desde ...
¿Cuál es la teoría que Sohn-Rethel, compañero de viaje de Theodor W. Adorno y la ?Teoría Crítica?...
Villacañas, J: Republicanismo, nacionalismo y populismo como
A través del análisis de diferentes barrios del corazón de la ciudad de Madrid, nuestro trabajo e...
Michel Foucault no es conocido por ser un teórico del Estado, sino un pensador del poder allí don...
Colectivo Aufheben: Retorno de la crisis : la crisis financi