La filosofía es tachada a menudo de discurso incomprensible o para eruditos y, sin embargo, las t...
Cada conciencia busca la muerte de la otra'Del combate de conciencia nada queda en el sueloSalvo ...
Sólo la lira nombra el misterio de la vidaEl secreto de la vergüenza de la rosaY como ciervos hac...
La luz de un gran frío : ensayos sobre Georges Bataille
Un hombre y una mujer, en la intimidad y la belleza de una tarde de verano, hablan del amor, de l...
No hay aquí ningún libro, decía en 1869 un crítico de La educación sentimental. Las ficciones em...
Què se n´ha fet de la veritat? Què se n´ha fet de la revolució?
¿Qué relación existe, en la historia y en la actualidad, entre el pueblo y el Estado? ¿Y entre pu...
Memorias, 1918-1919 : de Moscú al Mar Negro
¿En qué tiempo vivimos? : conversación con Eric Hazan
Poetisa del regreso'. Con estas palabras designó Hans-Georg Gadamer a la gran dama de la literatu...
¿Debemos considerar inseparable el binomio democracia-liberalismo como única posibilidad democrát...
Siempre tormenta, publicada en alemán en 2010 y traducida por primera vez al español-castellano e...
En 1937 Ter Braak publicó su texto más conocido y que hoy destaca como una de las críticas más mo...
Luis de Pablo: Inventario recoge una larga serie de conversaciones sostenidas a lo largo de vario...
¿Cada día tiene un nombre, una vida? Paco Carreño encuentra ese nombre que se esconde en la vida ...
Narración laberíntica sin hilo de Ariadna, una intriga surrealista y delirante en los márgenes de...
En sus reflexiones, Jacques Rancière desplaza la pregunta '¿qué son las imágenes?' para pensar la...
Los temas que preocupan al filósofo francés Michel Serres son variados y, en cierto sentido, caót...