Sofonisba Anguissola : pintora, c.1535-1625
Metraje perdido : un breviario de cine invisible
Héroe es aquel que en el centro de su ser se debe a la realización de lo noble, es decir, que se ...
'Épocas hay en que el equilibrio social se rompe en favor de la mediocridad. El ambiente se torna...
'El verdadero arte es expresivo y simbólico, hace que toda forma, sonido, color o gesto sea un si...
'He visto de cerca un arte creado lejos del miedo. El talento de César Barrio apuesta por la libe...
'El primer cambio en mi pintura fue el color. Abandoné el color natural por el color puro. Llegué...
En una acepción un tanto indeterminada, casi siempre coincide con lo angustiante en general. Sin ...
Extraordinaria pintora de mujeres, la estadounidense radicada en Francia, Mary Cassatt (1844-1926...
Entre las pintoras italianas, Lavinia Fontana merece siempre tener un lugar destacado. Aunque, tr...
Inspirado en el libro del Génesis, cuenta el mito originario de Urizen, encarnación de la sabidur...
Jules Verne (1828-1905), novelista francés, que ha trascendido hasta nuestros días como el segund...
Inventor del término utopía -el lugar que no existe-, el canciller del rey Enrique VIII y teólogo...
En memoria de un hombre excepcionalôFue en 1891 cuando lo encontré por primera vez. Wilde tenía e...
Era un lunático, con la niñez tierna, reflexiva, de miradas fijas a la luz, del niño lunático, co...
Con ninguna obra de ningún otro poeta sucede lo mismo: la identidad del Quijote y España es única...
Desentrañar el significado histórico de la vigorosa figura de Pancho Villa (1878-1923) no es tare...
La chinche es una obra de teatro escrita en el año doce de la era soviética con la mirada puesta ...
Incitado por su amigo y rival George Bernard Shaw, que lo tenía por un escritor que malgastaba su...
La vida es un juego de máscaras, un juego de representaciones, en el que los seres humanos son, a...
La saga de Indiana Jones alcanza su quinta entrega cinematográfica, confirmando tanto su enorme c...
Pintora francesa muy celebrada en su época, especializada en pintura de animalesNacida en Burdeos...
'El reunir en un solo estudio estos tres tipos de Vírgenes, obedece al deseo de sintetizar en ell...
Escrita originalmente en 1892, esta obra de William Butler Yeats retoma una vieja leyenda franco-...
Con motivo de la exposición dedicada a Suzanne Valadon en el Museo Nacional d'Art de Catalunya: B...
Conocido sobre todo por su novela distópica de 1921 Nosotros, Zamiatin (1884-1937) fue también au...
Estrenada el 30 de enero de 1930 en Leningrado y el 16 de marzo en Moscú, esta obra será la últim...
No es un gran nombre el que ha dejado, sino algo así como la silueta del ave herida de mala muert...
Pintora de poderoso talento, Marie Laurencin (París 1883-1956) expondrá en el Salón de los Indepe...
El primer impulso de sorpresa que causa la labor de Balzac es del género cuantitativo, y parecerí...
+mile Zola es en literatura un revolucionario, es decir, un enemigo feroz de lo pasado, pero un r...
Cantar las octavas del Orlando furioso (1516) de Ariosto, revivirlas acariciándolas con la imagin...
Una doble narración recorre las páginas de este libro. Por un lado, la que restablece la fascinan...
Sólo Shakespeare y Balzac han dado a luz una humanidad tan grande y tan viva. Son dos creadores d...
Balzac fue un vidente. Su mérito de observador, su perspicacia de psicólogo, su genio de escritor...
Heme aquí rodando por esta Holanda, tan fantástica y admirada, tan bella, tan verde, tan poderosa...
Autor de Allá abajo, A contrapelo o La catedral, Joris-Karl Huysmans (París, 1848-1907) enseñó el...
Habiendo nacido en la estirpe de los lunares, la portuguesa Florbela Espanca (1894-1930), a quien...
Existen destinos fatales. En la literatura de todos los países hay hombres que llevan escrito la ...
William Hope Hodgson (1877-1918) es uno de los grandes creadores del terror moderno, contemporáne...
Introducción a dos clásicos de la literatura eróticaRelegadas como pornografía desde que fueron p...
María Blanchard nos pinta pobres seres meditativos, bien sean hombres, mujeres o niños, envueltos...
Obra maestra de Sandro Botticelli (Florencia, 1445-1510), el Nacimiento de Venus es uno de los ic...
Quizá la extremada prudencia a que hay que acostumbrarse bajo un Gobierno despótico hace que a lo...
En el apogeo de su madurez poética, Victor Hugo (1802-1885) dio voz a los siete monumentos que en...
En la historia de nuestra literatura, Voltaire es el único que puede compararse a Victor Hugo, po...