Este libro trata de demostrar la importancia de la introducción de los métodos neuropsicológicos ...
Publicada por primera vez en 1946, esta autobiografía fue una emocionada llamada, dirigida a los ...
Tanto en su país de origen, como fuera de él, a Johnny Cash se le ha profesado desde siempre una ...
En 'Por qué Beethoven tiró el estofado' el famoso violonchelista Steven Isserlis nos sorprendió a...
La modernidad supone diversos estándares económicos, sociales, políticos y culturales, también mo...
La autora analiza lo grotesco como una forma de ruptura con las convenciones culturales, tanto en...
William H. Prescott está considerado de forma unánime como el historiador norteamericano más impo...
El 'mordisco' de la envidia, como lo llama Francesco Alberoni en Los envidiosos, ese espasmo dolo...
La irrupción del expresionismo abstracto o pintura de acción en los años cuarenta trajo consigo u...
Cada pocos años, la clase política y sus expertos en ?ciencias de la educación? acometen una nuev...
Martha C. Nussbaum toma como punto de partida la filosofía de Aristóteles para establecer la pert...
De cómo los irlandeses salvaron la civilización
El libro que tienes en las manos no es una historia del punk. La autobiografía de John Lydon, can...
Edward Said, en el prólogo, afirma: 'Este libro es un devastador retrato del prejuicio, la hipocr...
España en la Edad Media y Moderna I
Mayo del 68: quizá por primera vez en la historia se manifiesta una fuerza revolucionaria creada ...
Hay un refrán ruso que dice que es todavía más difícil predecir elpasado que el futuro. La nostal...
La obra maestra de Cervantes en 150 traducciones
Hoy, cuando hablamos de convivencia escolar tenemos que hablar también de ciberconvivencia, y cua...
Hace ya más de diez años que comenzamos a colaborar con los docentes en el diseño de escenarios e...
Esta es una obra de vital importancia sobre la ¿guerra de los treinta años¿, posiblemente, como s...
La estética se ha enfrentado con los grandes problemas de la vida individual y colectiva, se ha p...
Nicky and his friend Velázquez: Colás y su amigo Velázquez
¡Pánico en el museo! Han desaparecido los animales de los cuadros de Chagall. ¡Ya no está el pez ...
Robert Gerhard es, sin duda, uno de los compositores españoles más relevantes del siglo xx; mucha...
Los ensayos recogidos en el presente volumen reflexionan sobre el valor del arte desde diferentes...
Se publican en este volumen 'De mi vida' (Aus meinem Leben), un texto que fue componiéndose en su...
La figura del poeta y dramaturgo Bertolt Brecht sirve de guía a Georges Didi-Huberman para mostra...
El cosmopolitismo del modernismo y el noucentisme catalanes, la posibilidad de alcanzar un rango ...
'Ética e infinito' recoge las conversaciones mantenidas entre Emmanuel Lévinas y Philippe Nemo, a...
No nos damos cuenta de la ruptura que supone la superación de los límites en los cuales han estad...
?Por qué Beethoven tiró el estofado? es un apasionante recorrido por la vida y la obra de seis co...
Hasta hace pocos años, hablar de arte era sencillo: el pintor pintaba, el escultor esculpía, el m...
A comienzos de 1930 Nancy Wake disfrutaba la vida bohemia de París. Antes de que finalizara la Se...
A nuestro alrededor, el silencio; nosotros estamos al calor de un fuego encendido. Es la milenari...
Los hermanos Michael y Thomas O?Driscoll, emigrantes irlandeses, tras combatir en la guerra civil...
La mitología griega y romana ha sido cuna de múltiples historias que nos rodean casi sin percibir...
¿Sabía usted que Chopin nunca existió y que era una invención de George Sand? ¿Que Sibelius escri...