Patrimonio y pluralidad
La conferencia de Algeciras en 1906: un banquete colonial aborda desde distintos territorios y án...
Anuario etnológico de Andalucía 2000-2001
En el momento presente una tendencia muy marcada en la historiografía del Arte es el ?giro antrop...
El orientalismo desde el sur
En la última década se ha puesto de manifiesto, conforme la globalización mundial avanzaba y las ...
Este libro, con todo su aparato crítico e intelectual, quiere subrayar la legitimidad y actualida...
Encuadernación: Rústica con solapasEl racismo biológico y sus excesos han provocado no sólo el re...
Historia colonial de Marruecos, 1894-1961
Ciudad y Mediterráneo son unidades culturales indisociables. Es imposi ble separar el devenir his...
Leones y Doncellas : dos patios palaciegos andaluces en diálogo cultural, siglos XIV al XXI
En este libro se dialoga con gentes que han tenido o tienen mucho que ver con el desarrollo de la...
El mirar de la maja : elogio del Albayzín
Deseo y negación de Andalucía : lo local y la contraposición oriente occidente en la realidad and...
La Alhambra, mito y vida. 1930-1990. Tientos de memoria oral y antropología de una Patrimonio de ...
EL RAPTO DE LA HISTORIA, es una iniciación de esta disciplina a un debate con la Antropología Soc...
DESCUBRIENDO A LOS GITANOS. UNA EXPEDICIÓN DE RECONOCIMIENTO (1961), constituye el relato de la e...
La pandemia Covid1-19 interroga profundamente a las ciencias sociales y en particular a la Antrop...
El engaño de las razas en una obra de madurez del etnólogo e historiador cubano Fernando Ortiz, a...