El Teatro Español Universitario (TEU) constituyó uno de los más singulares espacios de libertad d...
Juan Guerrero Zamora es uno de los nombres fundamentales en la cultura de la posguerra y, sobre t...
La fortuna que como narrador alcanzó Cervantes con el Quijote no sirvió para abrirle las puertas ...
' Escribí ' El puente ' en rebeldía contra los temas y las formas de las piezas teatrales de aque...
Dentro de la amplia y rica trayectoria de la parodia teatral en España La venganza de don Mendo e...
Juan Gutiérrez Gili (Irún, 1894-Barcelona, 1939) es un autor casi desconocido para la mayoría de ...
La intervención de dos antropólogos, un historiador del arte y varios profesores de literatura co...
Escribe Javier Huerta Calvo, en su prólogo a esta edición, que 'Pedro Víllora es nombre fundament...
El poeta Leopoldo Panero falleció prematuramente en plena madurez creadora. Su figura es hoy en d...
Manual de literatura : lecturas y homenajes
Los capítulos de Drama sin escenario contienen tres aspectos útiles a los lectores. En primer lug...
Historia familiar e historia nacional en el teatro hispánico contemporáneo